
Una web autoadministrable es aquella que a través de un panel de administración puede ser modificada. En la mayoría de los casos se encuentra separada en dos o más partes que la componen, usualmente una es conocida como el sitio web público y otra como el sitio web administrador, el primero mencionado es aquel que es visible a público y muestra los contenidos presentes en el mismo de manera organizada, el sitio web administrador es aquel que por medio de usuario y contraseña permite agregar contenidos, actualizar archivos, modificar elementos multimedia, eliminar información de páginas web, gestionar noticias, usuarios y ajustes generales del sitio web.
Cuando hablamos de un sitio web autoadministrable nos referimos a este tipo de sitio, generalmente cuentan con noticias, galerías de imágenes o productos que se van actualizando de manera periódica. El diseño de las páginas de administración casi siempre es diferente al diseño de las páginas web que ven las visitas del sitio web el panel de administración casi siempre llamado “Dashboard” dispone de acceso a módulos que se relacionan con el funcionamiento del sitio web y en pocos casos el mismo se encuentra incluido en el sitio web público siendo visible una vez que el administrador inicia sesión.
Si su negocio o blog personal lo tiene que estar actualizando de manera periódica esta opción es ideal para usted ya que en medio de las actualizaciones o modificaciones no hay intermediarios.
Cuando necesitas mantener la información del sitio web actualizada o bien publicar contenido de manera periódica, un sitio web auto-administrable siempre es buena opción incluso para sitios web de una sola página porque facilita la mantención y administración de sus páginas web. Las ventajas de administrar tu propio sitio web permiten que tengas control total sobre cada página web.